Participa

Si quieres publicar tu artículo envía un correo con el texto y las fotos a mgarciario.diviertete@blogger.com

lunes, 24 de marzo de 2025

Campamento Semana Santa 2025 (14-17 años)

 Compartimos la siguiente información porque puede ser de gran interés para vuestros alumnos e hijas, animándoles a participar en la actividad. Creemos que para cualquier joven de esta franja de edad la experiencia puede ser realmente útil y enriquecedora. La oferta está realizada en euskera y castellano. Se han empezado a completar las plazas en castellano (quedan pocas libres), pero en euskera hay menos movimiento (os animamos a difundir esta información para que estas plazas se completen y en consecuencia no surjan excusas para no organizarla de cara al futuro).

 


 

Buenos días,

 

El Servicio de Convivencia y Derechos Humanos de la Dirección General de Memoria y Convivencia y el Instituto Navarro de la Juventud te ofrecen un campamento multiaventura único para jóvenes de 14 a 17 años.

Las personas participantes disfrutarán de emocionantes actividades al aire libre, como descensos de cañones, deporte rural, tirolinas y piragüismo, mientras exploran la belleza natural de Navarra. Además, se sumergirán en el mundo del arte a través de talleres creativos y participarán en dinámicas de grupo centradas en la convivencia y los Derechos Humanos. Este campamento busca fomentar el espíritu de equipo, el respeto y la conciencia social, ofreciendo una experiencia inolvidable de aprendizaje y diversión.

 

El campamento ofrecerá a las personas participantes un espacio de ocio educativo seguro e inclusivo donde se trabajarán los siguientes objetivos:

  • Promover el desarrollo personal y social: fomentar la autonomía, la autoestima, las relaciones sociales, la responsabilidad y la capacidad de tomar decisiones en las personas jóvenes.
  • Fomentar la convivencia y el trabajo en equipo: crear un ambiente de respeto, tolerancia y colaboración entre las personas participantes.
  • Sensibilizar sobre valores universales: trabajar y reflexionar sobre la igualdad, la interculturalidad y los derechos humanos.
  • Conectar con la naturaleza: disfrutar y valorar el entorno natural del norte de Navarra, promoviendo el respeto y la conservación del medio ambiente.
  • Ofrecer una experiencia de ocio saludable y enriquecedor: proporcionar a las personas participantes una alternativa de ocio activo, divertido y educativo durante las vacaciones de Semana santa.

Lugar: Narbarte

Fechas: Del 22 al 25 de abril de 2025

Edad: 14 – 17 años (al inicio de la actividad)

Plazas: 50 (25 castellano y 25 euskera)

Idioma: Castellano y Euskera

Dirigido a: Jóvenes de Navarra titulares del Carné Joven

Precio: 60 euros

 

Más información sobre el campamento:

https://www.juventudnavarra.es/es/campamento-semana-santa-2025-14-17-anos

 

Inscripción:

 

https://www.juventudnavarra.es/es/realizar-inscripcion/campamento-de-semana-santa-2025-14-17-anos/2264

 

Para cualquier duda escribir a la siguiente dirección: pazyconvivencia@navarra.es

 

Esperamos que sea de vuestro interés.

 

Un saludo.


 

Servicio de Convivencia y Derechos Humanos


Servicio de Convivencia y Derechos Humanos


 

 



domingo, 9 de marzo de 2025

Abrimos Inscripción!!- Formación gratuita online-Elaboración de proyectos con perspectiva de género- Programa Igualdad TEDER

En el marco de la campaña de marzo, TEDER organiza esta interesante formación online: «Elaboración de Proyectos con Perspectiva de Género: De la teoría a la práctica feminista», un espacio de aprendizaje dirigido a fortalecer la igualdad en la planificación de proyectos, especialmente en el ámbito rural. Una formación que busca dotar a la comunidad de herramientas concretas para impulsar proyectos con impacto real en la igualdad de género.

 

Objetivos de la formación:

  • Promover la perspectiva de género como un elemento clave para un desarrollo inclusivo y feminista en Tierra Estella.
  • Brindar herramientas teórico-prácticas para transversalizar el enfoque de género en todas las fases del ciclo de vida de los proyectos.
  • Ofrecer orientaciones concretas para mejorar la planificación y lograr un impacto positivo en la comunidad.

Fechas y contenidos:

  • Jueves 13 de marzo: Introducción a la gestión de proyectos con perspectiva de género. Buenas prácticas y casos de éxito.
  • Viernes 14 de marzo: Herramientas prácticas para la planificación con enfoque de género. Diagnóstico de género y formulación de objetivos.
  • Lunes 17 de marzo: Evaluación con perspectiva de género. Indicadores de impacto y estrategias de igualdad en acción.

Formato y horario:

  • Modalidad: Online
  • Horario: 10:00 – 11:30 h.
  •  

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.

 

¡¡¡No dejes pasar esta oportunidad!!!



 

 


Aurora Sanz Diéguez
Programa de Igualdad 

      

Telf 637 066323 / 948 556537

Bell-Viste  2 | 31200 Estella-Lizarra (Navarra) 

igualdad.teder@montejurra.com

www.teder.org 

jueves, 20 de febrero de 2025

Conferencia “Emociones ante el cáncer de un familiar”. 25 DE FEBRERO. DE 19:00 A 20:30. AULA MAGNA. UNED PAMPLONA

Conferencia “Emociones ante el cáncer de un familiar”

El cáncer y su tratamiento genera distrés y afectaciones clínicamente significativas en el entorno familiar más cercano. El conocer las diferentes maneras de afrontar esta enfermedad, tanto de pacientes como de sus familias, nos va a ayudar a entender y apoyar de la mejor manera posible.

Lugar y fechas
UNED Pamplona
25 de febrero de 2025
De 19:00 a 20:30 h.
Espacios en los que se desarrolla: AULA MAGNA

Programa
  • martes, 25 de febrero
    • 19:00-20:30 h. Emociones ante el cáncer de un familiar
      El cáncer genera un importante sufrimiento psicológico que alcanza niveles de malestar emocional clínico en casi la mitad de las personas que lo padecen y se acompaña de trastornos psicopatológicos en más del 30% de los casos, lo que significa que estas personas precisan atención psicológica especializada con una prevalencia superior a la de la población general.
      • Marisa Villafranca Iturre Psicooncóloga
Asistencia
Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
 Ordinaria
PrecioGratuita
Matrícula online
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Ciclo de conferencias "Gestión de emociones y cáncer", formado por las siguientes actividades:

Dirigido por
Juan Carlos Pérez González
Profesor Titular en Educación UNED y Director Científico de la Cátedra de Inteligencia Emocional UNED Pamplona - Fundación Caja Navarra
Ponente
Marisa Villafranca Iturre
Psicooncóloga
Colaboradores

Colabora

Cátedra de Inteligencia Emocional UNED Pamplona - Fundación Caja Navarra
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Pamplona
C/ Sadar, s/n
31006 Pamplona Navarra
948243250 / cursos@pamplona.uned.es

martes, 18 de febrero de 2025

21 de FEBRERO. 18:00 HORAS. CHARLA ALTAS CAPACIDADES EN SAL OIHANBURU. BIBLIOTECA VALLE DE EGÜES-SARRIGUREN.

 


PROYECTO INIZIA. ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE FOL DE CIP ESTELLA. DICIEMBRE Y FEBRERO.

Distintos grupos de las familias profesionales de Administración y Gestión e Informática y Comunicaciones, han tenido la oportunidad de participar en diversas actividades enmarcadas en el proyecto Inizia. Estas iniciativas, diseñadas para ofrecer una visión cercada del mundo del emprendimiento, han despertado su curiosidad y les han permitido adquirir conocimientos clave de manera práctica y participativa.

La primera actividad, conocida como Paneles de Emprendimiento y llevada a cabo en diciembre, les permitió conocer de cerca la historia de  tres emprendedores y emprendedoras navarras. 

En la segunda, concluida este mes de febrero, profundizaron en aspectos clave de la Economía Social de la mano de la asociación ANEL, con la guía de los dinamizadores Iñaki Ugalde Iñaki Magarín.


                                       
                                        1AD y 2AS. CHARLA ECONOMÍA SOCIAL. FEBRERO 2025



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

                                           
               1AD y 1MR. PANELES DE EMPRENDIMIENTO. DICIEMBRE 2024





viernes, 7 de febrero de 2025

7 FEBRERO 2025. 2AP. 2ME. 2IC. 2MR. 2GA. 2MC. CHARLA EN LO QUE DURA UN PARPADEO

Actividad organizada por el departamento CAT con el objetivo de Concienciar y prevenir de futuros accidentes de tráfico al alumnado y adquirir una actitud en temas de tráfico lo más responsable posible.

Charlas a alumnado de segundos cursos sobre educación vial, impartida por personal del Departamento de Justicia e Interior del Gobierno de Navarra.

En esta charla interviene una persona que tras haber tenido un accidente de tráfico, cuenta las graves consecuencias que ha sufrido, las secuelas y cómo ha cambiado su vida.



2AP. 2ME. 2IC

miércoles, 5 de febrero de 2025

5 FEBRERO. FERIA DE EMPRESAS SIMULADAS EN CIP ESTELLA. FOTOS DEL EVENTO

 






                                                       PC PREPARANDO EN TALLER
                                                      PC y PF TERMINANDO DE PREPARAR EL LUNCH

martes, 4 de febrero de 2025

4 FEBRERO 2025. 1AR, 1DS y 1ENS. CHARLA RIESGOS EN REDES SOCIALES E INTERNET

 Actividad organizada por el departamento CAT con el objeto de contribuir a la formación de los alumnos en ámbitos tan importantes como: el respeto a los derechos y libertades fundamentales, y en los valores de dignidad e igualdad entre hombres y mujeres, así como concienciarlos sobre los riesgos asociados al consumo de drogas y la necesidad de erradicar las conductas violentas del ámbito escolar, buscando el desarrollo de conductas pro- activas en el rechazo y denuncia de estos comportamientos, la compañía de la Guardia Civil de Estella

 



lunes, 3 de febrero de 2025

INVITACIÓN a las FAMILIAS de CICLOS de ADMINISTRACIÓN a la FERIA DE EMPRESAS SIMULADAS, este miércoles 5 DE FEBRERO DE 2025, en el frontón del CI POLITÉCNICO DE ESTELLA de 9:45 a 13:45

 Estimadas familias.

El equipo docente de los estudios administrativos quiere invitar a las familias de su alumnado el 5 de febrero a que acudan a ver la Feria de Empresas Simuladas que tendrá lugar en el frontón del CIP de Estella de 9:45 a 13:45.

Los alumnos/as han depositado mucho esfuerzo, trabajo e ilusión en el evento. Es una magnífica oportunidad para que las familias puedan ver el trabajo que sus hijos/as realizan en el centro.

No es necesario acudir desde el inicio del evento. Las puertas del frontón estarán abiertas toda la mañana y se puede acudir en cualquier momento dentro de ese tramo de 9:45 a 13:45.

Abajo adjuntamos la nota de prensa y también os dejamos el cartel del evento.

Saludos.

Departamento de Administrativo.


El miércoles 5 de febrero se va a celebrar en el Frontón del CIP de Estella la Feria de Empresas Simuladas. Es un evento que simula una Feria Empresarial (como, por ejemplo, Ferroforma en el Bilbao Exhibition Center) en el que el alumnado participa con stands de sus propias empresas simuladas y ofrecen sus productos/servicios, negocian con otras empresas, llegan a acuerdos y formalizan operaciones de compraventa. Todo ello simulado, por supuesto.


En el evento participan con empresas simuladas los siguientes grupos del CIP de Estella:

- Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas.

- Ciclo Formativo de Grado Medio de Gestión Administrativa.


Igualmente acudirán empresas simuladas procedentes de los siguientes centros:

- CIP Tafalla (Tafalla).

- IES Ega (San Adrián).

- IES Ribera del Arga (Peralta).


También agradecemos enormemente la colaboración con la organización y desarrollo del evento tanto del profesorado como alumnado del Grado Básico de Cocina y Restauración y FP Especial de Auxiliar en Cocina.


El evento se celebrará de 9:40 a 13:45. Es un evento en el que han trabajado mucho los alumnos de Administrativo y han depositado mucha ilusión. Si os queréis pasar a verlo con vuestros alumnos, sois más que bienvenidos.

3 FEBRERO 2025. VISITA UPNA DEL ALUMNADO DE 1AS y 1MR.

 Actividad organizada por el departamento INFORMÁTICA con el objetivo de familiarizar al alumnado con el futuro laboral y tareas de desempeño de su perfil profesional.






jueves, 30 de enero de 2025

31 de enero de 2025. SAN JUAN BOSCO: PLANNING y OBRA TEATRAL "FAKE REALITY"

 31 de enero de 2025. SAN JUAN BOSCO. PLANNING


Con motivo de San Juan Bosco, patrón de la Formación Profesional, nuestro CIP de ESTELLA lo celebrará de la siguiente forma:


GRACIAS AL PROFESORADO Y AL ALUMNADO QUE HA HECHO POSIBLE QUE EL DÍA DE SAN JUAN BOSCO 

SEA RECORDADO EN NUESTROS 💝💝❤❤💖💖💓💓



DURANTE EL TURNO DE MAÑANA:


1- Entrega de bocatas de 10:10  a 10:45, (recreo y parte de 3ª hora):


    Habrá música en el pabellón (no karaoke)


2- 12:00- 13:30. Obra de teatro  “FAKE REALITY“. Hasta dónde estarías dispuesta a llegar” + COLOQUIO.

  • El Ayuntamiento de Estella (Área de Servicios Sociales y el Área de Cultura) corre íntegramente con todos los gastos (obra de teatro, alquiler de Los Llanos y personal de Los Llanos) y agradece la implicación del alumnado en esta actividad (que está pensada por y para la juventud).


3- A  6º hora (13:30): Regreso al centro.

4-  LAS CLASES SE RETOMAN A 6ªHORA: Recogida de mochilas


—-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------


- DURANTE LA TARDE, el evento será de 16:20 a 18:40 (3ª hora, recreo y 4ª hora):


   1- El profesorado a 2ª hora informará de la entrega de bocatas en el pabellón por parte del curso de Cocina, al alumnado y profesorado.

        

   2- De 16:20 a 18:40:


       Entrega de bocatas y distintas actividades voluntarias preparadas por:

      . Mantenimiento / Electricidad: estarán a cargo del equipo musical + karaoke.

      . EI: Informará sobre el Técnico en Educación Infantil /conoce nuestra Escuela 

        Infantil Artxiki y lo que hacemos.

      . Documentación y Administración Sanitarias: Informarán sobre el CF

  

   3 - LAS CLASES SE RETOMAN A 5ª HORA.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


OBRA DE TEATRO "FAKE REALITY" EN LOS LLANOS:







-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESPERANDO EN LA ENTRADA DE LOS LLANOS:

                                                                     2MC

                                                                                   2MR

                                                            2IC

                                                                               1FC y 1IC


                      2FC
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRESENTACIÓN de la obra por el DIRECTOR del CIP DE ESTELLA y el AYUNTAMIENTO DE ESTELLA (Área de Servicios Sociales y Área de Cultura)

                  Foto cedida por el Ayuntamiento de Estella
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
EN PLENA OBRA TEATRAL

                          Fotos cedidas por el Ayuntamiento de Estella


2FC
2EL

1EL



--------------------------------------------------------
DESPUÉS DE LA OBRA. 
Director y actrices de la obra, Ayuntamiento de Estella (Área de Servicios Sociales y Área de Cultura), Vicedirección y Jefatura de Estudios de CIP de ESTELLA.


Campamento Semana Santa 2025 (14-17 años)

  Compartimos la siguiente información porque puede ser de gran interés para vuestros alumnos e hijas, animándoles a participar en la activi...