Participa

Si quieres publicar tu artículo envía un correo con el texto y las fotos a mgarciario.diviertete@blogger.com

lunes, 24 de marzo de 2025

Campamento Semana Santa 2025 (14-17 años)

 Compartimos la siguiente información porque puede ser de gran interés para vuestros alumnos e hijas, animándoles a participar en la actividad. Creemos que para cualquier joven de esta franja de edad la experiencia puede ser realmente útil y enriquecedora. La oferta está realizada en euskera y castellano. Se han empezado a completar las plazas en castellano (quedan pocas libres), pero en euskera hay menos movimiento (os animamos a difundir esta información para que estas plazas se completen y en consecuencia no surjan excusas para no organizarla de cara al futuro).

 


 

Buenos días,

 

El Servicio de Convivencia y Derechos Humanos de la Dirección General de Memoria y Convivencia y el Instituto Navarro de la Juventud te ofrecen un campamento multiaventura único para jóvenes de 14 a 17 años.

Las personas participantes disfrutarán de emocionantes actividades al aire libre, como descensos de cañones, deporte rural, tirolinas y piragüismo, mientras exploran la belleza natural de Navarra. Además, se sumergirán en el mundo del arte a través de talleres creativos y participarán en dinámicas de grupo centradas en la convivencia y los Derechos Humanos. Este campamento busca fomentar el espíritu de equipo, el respeto y la conciencia social, ofreciendo una experiencia inolvidable de aprendizaje y diversión.

 

El campamento ofrecerá a las personas participantes un espacio de ocio educativo seguro e inclusivo donde se trabajarán los siguientes objetivos:

  • Promover el desarrollo personal y social: fomentar la autonomía, la autoestima, las relaciones sociales, la responsabilidad y la capacidad de tomar decisiones en las personas jóvenes.
  • Fomentar la convivencia y el trabajo en equipo: crear un ambiente de respeto, tolerancia y colaboración entre las personas participantes.
  • Sensibilizar sobre valores universales: trabajar y reflexionar sobre la igualdad, la interculturalidad y los derechos humanos.
  • Conectar con la naturaleza: disfrutar y valorar el entorno natural del norte de Navarra, promoviendo el respeto y la conservación del medio ambiente.
  • Ofrecer una experiencia de ocio saludable y enriquecedor: proporcionar a las personas participantes una alternativa de ocio activo, divertido y educativo durante las vacaciones de Semana santa.

Lugar: Narbarte

Fechas: Del 22 al 25 de abril de 2025

Edad: 14 – 17 años (al inicio de la actividad)

Plazas: 50 (25 castellano y 25 euskera)

Idioma: Castellano y Euskera

Dirigido a: Jóvenes de Navarra titulares del Carné Joven

Precio: 60 euros

 

Más información sobre el campamento:

https://www.juventudnavarra.es/es/campamento-semana-santa-2025-14-17-anos

 

Inscripción:

 

https://www.juventudnavarra.es/es/realizar-inscripcion/campamento-de-semana-santa-2025-14-17-anos/2264

 

Para cualquier duda escribir a la siguiente dirección: pazyconvivencia@navarra.es

 

Esperamos que sea de vuestro interés.

 

Un saludo.


 

Servicio de Convivencia y Derechos Humanos


Servicio de Convivencia y Derechos Humanos


 

 



domingo, 9 de marzo de 2025

Abrimos Inscripción!!- Formación gratuita online-Elaboración de proyectos con perspectiva de género- Programa Igualdad TEDER

En el marco de la campaña de marzo, TEDER organiza esta interesante formación online: «Elaboración de Proyectos con Perspectiva de Género: De la teoría a la práctica feminista», un espacio de aprendizaje dirigido a fortalecer la igualdad en la planificación de proyectos, especialmente en el ámbito rural. Una formación que busca dotar a la comunidad de herramientas concretas para impulsar proyectos con impacto real en la igualdad de género.

 

Objetivos de la formación:

  • Promover la perspectiva de género como un elemento clave para un desarrollo inclusivo y feminista en Tierra Estella.
  • Brindar herramientas teórico-prácticas para transversalizar el enfoque de género en todas las fases del ciclo de vida de los proyectos.
  • Ofrecer orientaciones concretas para mejorar la planificación y lograr un impacto positivo en la comunidad.

Fechas y contenidos:

  • Jueves 13 de marzo: Introducción a la gestión de proyectos con perspectiva de género. Buenas prácticas y casos de éxito.
  • Viernes 14 de marzo: Herramientas prácticas para la planificación con enfoque de género. Diagnóstico de género y formulación de objetivos.
  • Lunes 17 de marzo: Evaluación con perspectiva de género. Indicadores de impacto y estrategias de igualdad en acción.

Formato y horario:

  • Modalidad: Online
  • Horario: 10:00 – 11:30 h.
  •  

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.

 

¡¡¡No dejes pasar esta oportunidad!!!



 

 


Aurora Sanz Diéguez
Programa de Igualdad 

      

Telf 637 066323 / 948 556537

Bell-Viste  2 | 31200 Estella-Lizarra (Navarra) 

igualdad.teder@montejurra.com

www.teder.org 

Convocatoria Premios “Vivir, contar y sentir la democracia”

  Premios “Vivir, contar y sentir la democracia” que convoca el Ministerio de Educación.   https://www. educacionfpydeportes.gob.es/ prensa/...