Participa

Si quieres publicar tu artículo envía un correo con el texto y las fotos a mgarciario.diviertete@blogger.com

lunes, 6 de marzo de 2023

EDUCACIÓN OFERTA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO. VER AQUÍ TAMBIÉN ZONA DE TIERRA ESTELLA.

NOTA DE PRENSA: PINCHA también en este enlace

EDUCACIÓN PRESENTA UNA OFERTA DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO ACREDITABLE EN 2023 QUE SUPERA LAS 52. 900 HORAS, CON 5.415 PLAZAS.

Educación presenta una oferta de formación para el empleo
acreditable en 2023 que supera las 52.900 horas con 5.415 plazas
Las acciones formativas abarcan a todos los sectores profesionales y se distribuyen por toda Navarra
Lunes, 06 de marzo de 2023
El Departamento de Educación ha presentado hoy la oferta más
amplia en la historia de Navarra en formación para el empleo
acreditable con un total de 52.923 horas de formación para el primer
semestre de 2023, oferta que se está desarrollando en 34 centros
pertenecientes a la red pública de centros de formación profesional de
Navarra, además de centros concertados y organizaciones sin ánimo
de lucro.
Acompañado por el director general de FP del Departamento, Tomás
Rodríguez Garraza, el consejero de Educación, Carlos Gimeno, ha
destacado que una oferta de estas características en la red pública de
centros de FP “es única en España, al igual que la oferta por
concurrencia en la red privada concertada”, siendo la Comunidad Foral
pionera en la incorporación de las ofertas específicas para sectores
vulnerables, impartida a través de las organizaciones sin ánimo de
lucro. La oferta se articula bajo el lema ‘El impulso que necesitas /
Behar duzun bultzada’.
Educación impulsa 361 acciones formativas con 5.415 plazas dirigida
a personas desempleadas, ocupadas y colectivos vulnerables. El 87,8% de los cursos se impartirán a lo largo
del año en alguno de los 21 centros públicos de FP. El 9,7%, en los 8 centros privados y 2,5% restante correrá
a cargo de las organizaciones sin ánimo de lucro.
Por familias profesionales, se ofertan cursos de 22 de las 24 familias existentes en Navarra. Servicios
Socioculturales y a la Comunidad es la familia con más cursos (16,6%), seguida de Administración y Gestión
(14,4%), Comercio y Marketing (8,9%), Electricidad y Electrónica (7,8%) y Fabricación Mecánica.
Tanto el consejero como el director general Rodríguez Garraza han destacado la gran distribución territorial
de la oferta, con un 56% de los cursos adscritos al área de Pamplona / Iruña y su comarca, un 10% a Tudela y
la Ribera, otro 10,5% a la zona Media (Tafalla-Peralta) y un porcentaje superior, el 14% con 51 cursos, a Tierra
Estella-San Adrián. De toda la oferta, 137 acciones formativas son de nivel 1 de cualificación (38% del total
de la oferta), que permiten la inserción formativa y profesional de la población más vulnerable. 160 acciones
formativas pertenecen al nivel 2 (44,3%) y 64, al nivel 3 (17,7%). El consejero Gimeno ha destacado que esta
distribución por niveles sigue las directrices europeas de reforzar los niveles 1 y 2 de cualificación. No
obstante, también hay una oferta de nivel 3 de formación de alta cualificación y mayor complejidad.
El consejero ha destacado que se trata de una oferta atractiva, variada y que da respuesta a todos los
sectores productivos (TIC, biotecnología, automoción, soldadura, electricidad-electrónica, hostelería, etc.)
con una extensa distribución territorial y atendiendo a los diferentes niveles de complejidad en el trabajo.
Por su parte, el director general de FP, Tomás Rodríguez Garraza, ha recalcado que se trata de una oferta
abierta a la demanda de los sectores productivos, asociaciones y de la sociedad en general. Rodríguez
Garraza ha matizado en ese sentido que hay una importante oferta formativa en todo el territorio en el sector
servicios (administración y comercio) y el sector asistencial (atención a personas dependientes). En los
sectores industriales se despliega una destacada oferta con un número importante de cursos de formación
en electricidad-electrónica, fabricación mecánica y mantenimiento, con más de 9.500 horas y 65 acciones
formativas. También se da respuesta a sectores que han trasladado la necesidad de profesionales
Gobierno de Navarra. Avenida Carlos III 2, Planta Baja 31002 Pamplona Navarra España Tel. +34 948 012 012 | info@navarra.esPágina 2
cualificados en los niveles de formación profesional como el sector TIC y el sector de la hostelería, ambos
con más de 2.600 horas y 18 acciones formativas en cada sector.
A su vez, toman protagonismo las formaciones en madera, tanto en Pamplona como en la Ribera (Escuela
de Arte y Superior de Corella) y la formación en energías renovables.
Por tercer año consecutivo en la presente legislatura hay oferta formativa para la obtención de certificados
de profesionalidad a personas con discapacidad. Y como novedad, a algunas de las acciones formativas se
ha incorporado acciones transversales de refuerzo como competencias transversales “soft Skills”
(habilidades sociales, autonomía, adaptación al cambio…) u orientación profesional. Un díptico elaborado por
la Dirección General de FP del Departamento de Educación recoge a través de códigos QR toda la oferta
formativa distribuida según tres criterios de búsqueda: por centro, por familia profesional y por zona
geográfica. Este material informativo está disponible en toda la red de centros públicos y concertados de FP,
oficinas del Servicio Navarro de Empleo, agentes económicos y sociales e instalaciones de organismos
participantes en las acciones formativas, así como en la página web del Departamento de Educación.
El Departamento de Educación asumió las competencias en materia de acreditación de competencias
profesionales y Formación Profesional para el empleo certificable y acreditable, según la identificación de
competencias en materia de formación para el empleo llevada a cabo entre los ministerios de Trabajo y
Economía Social y de Educación y Formación Profesional recogida en los Reales Decretos 498 y 499 de
2020, que regulan la estructura orgánica de ambos ministerios. Esta normativa ha acometido una reforma
integral del sistema que ha permitido el liderazgo de la formación para el empleo en los centros de formación
profesional del Gobierno de Navarra.
Las acciones formativas abarcan a todos los sectores profesionales y se distribuyen por toda Navarra 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Primera edición del Concurso de cómic joven KLASK. PLAZO 29 AGOSTO

  Hola!! El Instituto Navarro de la Juventud, convoca el  concurso de cómic joven Klask  con el objetivo de promover la reflexión crítica a ...