Participa

Si quieres publicar tu artículo envía un correo con el texto y las fotos a mgarciario.diviertete@blogger.com

jueves, 30 de enero de 2025

31 de enero de 2025. SAN JUAN BOSCO: PLANNING y OBRA TEATRAL "FAKE REALITY"

 31 de enero de 2025. SAN JUAN BOSCO. PLANNING


Con motivo de San Juan Bosco, patrón de la Formación Profesional, nuestro CIP de ESTELLA lo celebrará de la siguiente forma:


GRACIAS AL PROFESORADO Y AL ALUMNADO QUE HA HECHO POSIBLE QUE EL DÍA DE SAN JUAN BOSCO 

SEA RECORDADO EN NUESTROS 💝💝❤❤💖💖💓💓



DURANTE EL TURNO DE MAÑANA:


1- Entrega de bocatas de 10:10  a 10:45, (recreo y parte de 3ª hora):


    Habrá música en el pabellón (no karaoke)


2- 12:00- 13:30. Obra de teatro  “FAKE REALITY“. Hasta dónde estarías dispuesta a llegar” + COLOQUIO.

  • El Ayuntamiento de Estella (Área de Servicios Sociales y el Área de Cultura) corre íntegramente con todos los gastos (obra de teatro, alquiler de Los Llanos y personal de Los Llanos) y agradece la implicación del alumnado en esta actividad (que está pensada por y para la juventud).


3- A  6º hora (13:30): Regreso al centro.

4-  LAS CLASES SE RETOMAN A 6ªHORA: Recogida de mochilas


—-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------


- DURANTE LA TARDE, el evento será de 16:20 a 18:40 (3ª hora, recreo y 4ª hora):


   1- El profesorado a 2ª hora informará de la entrega de bocatas en el pabellón por parte del curso de Cocina, al alumnado y profesorado.

        

   2- De 16:20 a 18:40:


       Entrega de bocatas y distintas actividades voluntarias preparadas por:

      . Mantenimiento / Electricidad: estarán a cargo del equipo musical + karaoke.

      . EI: Informará sobre el Técnico en Educación Infantil /conoce nuestra Escuela 

        Infantil Artxiki y lo que hacemos.

      . Documentación y Administración Sanitarias: Informarán sobre el CF

  

   3 - LAS CLASES SE RETOMAN A 5ª HORA.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


OBRA DE TEATRO "FAKE REALITY" EN LOS LLANOS:







-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESPERANDO EN LA ENTRADA DE LOS LLANOS:

                                                                     2MC

                                                                                   2MR

                                                            2IC

                                                                               1FC y 1IC


                      2FC
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRESENTACIÓN de la obra por el DIRECTOR del CIP DE ESTELLA y el AYUNTAMIENTO DE ESTELLA (Área de Servicios Sociales y Área de Cultura)

                  Foto cedida por el Ayuntamiento de Estella
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
EN PLENA OBRA TEATRAL

                          Fotos cedidas por el Ayuntamiento de Estella


2FC
2EL

1EL



--------------------------------------------------------
DESPUÉS DE LA OBRA. 
Director y actrices de la obra, Ayuntamiento de Estella (Área de Servicios Sociales y Área de Cultura), Vicedirección y Jefatura de Estudios de CIP de ESTELLA.


lunes, 27 de enero de 2025

CHARLA A LAS FAMILIAS EN nuestro CENTRO INTEGRADO POLITÉCNICO ESTELLA. viernes 31 de ENERO a las 17:00. SALA AUDIOVISUALES. Ayuda a las familias a prevenir y a enfrentarse ante estas situaciones.

  Están invitados a esta charla las familias del alumnado de nuestro centro.

Comienza a las 17:00 y termina sobre las 19:00. Sala Audiovisuales. Edificio Principal.

Versará sobre las 2 charlas que se están llevando a cargo desde enero y febrero al alumnado:

"Alcohol y drogas" y "Peligros en las redes sociales e internet"

Esta conferencia ayuda a las familias a  prevenir y a enfrentarse ante estas situaciones. 

LES ESPERAMOS.

jueves, 23 de enero de 2025

CHARLA de la GUARDIA CIVIL sobre "RIESGOS EN INTERNET". Miércoles 22 ENERO (con 1MC y 1MR).Jueves 23 DE ENERO DE 2025 (con 1AS,1ME, 1PE y 1PF)

                                                                   1MC y 1MR


La compañía de la Guardia Civil de Estella ofrece esta charla.

Al objeto de contribuir a la formación de los alumnos en ámbitos

tan importantes como: el respeto a los derechos y libertades

fundamentales, y en los valores de dignidad e igualdad entre hombres y

mujeres, así como concienciarlos sobre los riesgos asociados al consumo

de drogas y la necesidad de erradicar las conductas violentas del ámbito

escolar, buscando el desarrollo de conductas pro- activas en el rechazo y

denuncia de estos comportamiento


















---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jueves 23 DE ENERO DE 2025 (con 1AS,1ME, 1PE y 1PF)

 




CURSO HOMOLOGADO DE LENGUA DE SIGNOS NIVEL A2. EN CASA DE LA JUVENTUD DE ESTELLA. 36 SESIONES DE ENERO A JUNIO

 


sábado, 18 de enero de 2025

4ª edición Efecto MIL - Fundación Atresmedia. VÍDEO DE 1 MINUTO. PREMIO DE 3000€ Y EXPERIENCIA ATRESMEDIA

El proyecto Efecto MIL de la Fundación Atresmedia tiene su convocatoria abierta hasta el 28 de febrero a las 14.00 horas.


Es una convocatoria que trata de impulsar el uso positivo de las redes sociales entre los jóvenes de 16 a 25 años. Les pedimos que, utilizando su creatividad y sus habilidades de comunicación, elaboren un vídeo para redes sociales que ayude a sensibilizar sobre las oportunidades y los riesgos de su uso.

 

Les proponemos 5 temas: Abusos en las redes sociales, Discursos del odio, Adicción en RRS, Fake News y los Peligros de los Retos Virales, de los que deberán elegir uno y crear un vídeo de 1 minuto de duración sobre él. Después se registrarán en nuestra web (efectomil.org) donde subirán el vídeo que han elaborado. Nosotros revisaremos todos los vídeos recibidos y elegiremos a 10 finalistas que pasarán a una formación que les ayudará a mejorar ese vídeo. De esos 10 vídeos resultantes de la formación, un jurado seleccionará a un ganador que obtendrá un premio consistente en un pack tecnológico valorado en 3.000 euros, y una experiencia Atresmedia.

 

Hemos preparado un ‘Kit de Difusión’ en el que enviamos diferentes formatos para facilitar la difusión entre los alumnos, si os encaja. En el link encontrarás lo siguiente:

 

    • Presentación del proyecto
    • Cartel
    • Newsletter (hay que descargarla)
    • Creatividades para rrss

 

https://drive.google.com/drive/folders/1oig9SoByPRRD1beFAlfAJlf9wsHwC-Yw?usp=drive_link

 

Si tenéis cualquier duda, o necesitáis algo diferente, nos decís, por favor.

 

Muchas gracias.

 

Un cordial saludo,

 






 

jueves, 16 de enero de 2025

16 ENERO 2025. 2ENS, 1DV y 2DS. CHARLA DROGAS Y ALCOHOL

 Actividad organizada por el departamento CAT con el objeto de contribuir a la formación de los alumnos en ámbitos tan importantes como: el respeto a los derechos y libertades fundamentales, y en los valores de dignidad e igualdad entre hombres y mujeres, así como concienciarlos sobre los riesgos asociados al consumo de drogas y la necesidad de erradicar las conductas violentas del ámbito escolar, buscando el desarrollo de conductas pro- activas en el rechazo y denuncia de estos comportamientos, la compañía de la Guardia Civil de Estella.






16 ENERO 2025. CHARLA DROGAS Y ALCOHOL. 1DV y 2DS

 Actividad organizada por el departamento CAT con el objeto de contribuir a la formación de los alumno en ámbitos tan importantes como: el respeto a los derechos y libertades fundamentales, y en los valores de dignidad e igualdad entre hombres y mujeres, así como concienciarlos sobre los riesgos asociados al consumo de drogas y la necesidad de erradicar las conductas violentas del ámbito escolar, buscando el desarrollo de conductas pro- activas en el rechazo y denuncia de estos comportamientos, la compañía de la Guardia Civil de Estella






miércoles, 15 de enero de 2025

ARTÍCULO "NUESTROS JÓVENES NO QUIEREN SER CIENTÍFICOS"

 



 
 

El artículo de El Debate titulado "Nuestros jóvenes no quieren ser científicos: España, a la cola de la UE con menos graduados en ciencias" aborda la preocupante disminución de vocaciones científicas entre los jóvenes españoles, situando al país en una posición desfavorable dentro de la Unión Europea en cuanto al número de graduados en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).


Las preferencias académicas, según un informe de la Fundación CYD, con las áreas con mayor número de titulados en España son negocios, administración y derecho (19,7%), seguidas de salud y servicios sociales (17,7%) y educación (15,7%). En comparación con la media europea, España cuenta con el doble de titulados en educación y salud y servicios sociales.


En Graduados en ciencias, el porcentaje de graduados en titulaciones científicas en España es del 18,8%, seis puntos por debajo de la media europea, situando al país en el cuarto puesto por la cola en la UE, solo por delante de Chipre, Malta y Bélgica.


En las contrataciones,  en el sector STEM en 2023 se registraron 541.603 contratos, un 11,38% menos que el año anterior, reflejando una disminución en la demanda laboral de estos perfiles.

Las posibles causas son las condiciones laborales y fuga de cerebros por una insuficiente inversión y las precarias condiciones laborales en el sector científico en España han llevado a que más de 40.000 investigadores busquen oportunidades en el extranjero.


La desconfianza en la ciencia entre los jóvenes en la que un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad de Santiago de Compostela revela que solo el 72,6% de los jóvenes de 18 a 24 años confía en que la ciencia busca la verdad y la hace pública, en contraste con el 90,2% de los mayores de 65 años. Además, el porcentaje de jóvenes que consideran la ciencia peligrosa para la humanidad es casi el triple que entre los mayores, lo que podría influir en la escasez de vocaciones científicas.


La consecuencia de la falta de graduados en carreras STEM puede afectar negativamente la innovación, el desarrollo tecnológico y el crecimiento económico de España. Montse Álvarez, del gabinete técnico de la Fundación CYD, enfatiza la necesidad de implementar estrategias que fomenten el incremento de titulados en estas áreas y equilibrar la oferta educativa con las demandas del mercado laboral.


En resumen, el artículo que puedes leer clicando aquí, destaca una tendencia preocupante en la educación y el mercado laboral español, subrayando la urgencia de adoptar medidas que promuevan las vocaciones científicas entre los jóvenes para asegurar el futuro desarrollo económico y tecnológico del país.


Nosotros añadiríamos a las posibles causas, de acuerdo a lo que nos dicen las orientadoras y los orientadores de los colegios que participan en nuestros programas MeOrienta, que un factor clave es el esfuerzo que requieren las carreras STEM, ya que muchos estudiantes consideran como muy difíciles y exigentes los itinerarios de Ciencias y Tecnología, desde el bachillerato hasta las carreras.


Un dato que tiene relación son los estudios PISA que han mostrado que los estudiantes españoles tienen un bajo rendimiento en matemáticas y ciencias en comparación con otros países europeos. Este rendimiento puede desmotivar a los jóvenes a optar por carreras donde estas habilidades son esenciales.


Los programas de ciencias sociales suelen ser percibidos como más flexibles, con menos horas de trabajo práctico y evaluaciones menos intensivas, lo que puede ser atractivo para estudiantes que buscan un equilibrio académico y personal.


MeOrienta es el programa que te permite como orientadora, hacer que las decisiones no sean solo del estudiante, sino que se tomen en el entorno de la familia. MeOrienta te permite activar los comunicados y el sistema de forma automática envía un comunicado a los padres al finalizar cada uno de los 4 módulos. Esto les invita a participar en las decisiones que están tomando sus hijos.


Además, MeOrienta cuenta con el MeClub, donde a lo largo de este curso dispones de 51 micro formaciones que te permiten, como orientadora, disponer del conocimiento transversal sobre el recorrido que deberán superar tus estudiantes hasta alcanzar el campo profesional.  No te enseñamos lo que ya sabes, te compartimos información como el que aparece en la noticia. Consulta el catálogo 24-25 aquí.


Que los estudiantes consigan tomar las mejores decisiones de futuro, sabemos que es lo que da sentido a tu trabajo. También al nuestro.  Gracias  por ser de MeOrienta.  Bienvenida a MeOrienta.


Primera edición del Concurso de cómic joven KLASK. PLAZO 29 AGOSTO

  Hola!! El Instituto Navarro de la Juventud, convoca el  concurso de cómic joven Klask  con el objetivo de promover la reflexión crítica a ...